
Para que veamos como eran las olimpiadas antiguas tenemos los resúmenes de la serie de TVE Campeones en Olimpia. (Las competiciones están a partir del capítulo 9).
Estas son las pruebas que vamos a celebrar (más o menos). Estáis todos y todas invitados a participar, solo tenéis que apuntaros en las listas que nuestros "hellanodicos" están elaborando. Los coordinadores son Unai y Juanjo de 1ºC de bach.
Los atletas que quieran participar en la carrera de hoplitas (carrera de velocidad con peso a la espalda) deberán traer su propias mochilas cargadas (los jueces las equilibrarán de peso). El resto del material deportivo (disco, jabalina) se proporcionará desde la organización.
Para que puedas disfrazarte te recordamos que el taller de vestuario lo comenzaremos sobre las 10,00 de la mañana. Sólo necesitas una sábana, unos cuantos imperdibles y algo que te sirva de cinturón (cintas, cordones, etc.) Para los más exigentes en moda hemos recopilado una serie de enlaces a tutoriales en internet.
Las sacerdotisas de Hera están invitadas a pasarse por la peluquería donde están listos para peinarlas y maquillar a quien lo necesite.
La ceremonia constará de:
1) Proclamación de la tregua sagrada.
2) Encendido del fuego olímpico por las sacerdotisas de Hera.
3) Juramento de jueces y atletas.
5) Celebración de las pruebas de nuestro paticular péntatlon.
6) Exhibición de salto (hoy llamado parkour).
7) Entrega de premios, cantos de victoria y apagado del fuego sagrado.
¡No te lo pienses! ¡Vístete a la griega y ven a disfrutar de los juegos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario