Páginas
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Por estar preparados
No sabemos cuándo pero sí sabemos que el simulacro de evacuación está al caer. Para que nos coja preparados he resumido las instrucciones principales en esta presentación. De todas formas, las instrucciones completas están a disposición de todos en este enlace.
lunes, 5 de diciembre de 2016
Evaluando que es gerundio
Gracias.
lunes, 21 de noviembre de 2016
Iniciados
Nosotros recibimos a los padres de nuestros alumnos del bachillerato digital, unos ya son expertos, pero otros esperan en los umbrales a ser iniciados.
Alumnos, hoy maestros, los acompañarán y les mostrarán los secretos de este bachillerato digital. Estamos dispuestos de nuevo a revelar nuestros misterios. Bienvenidos.
jueves, 3 de noviembre de 2016
Yo soy...
miércoles, 19 de octubre de 2016
Empieza a girar la ruleta

Habrá preguntas de todas las materias del bachillerato digital, fáciles y difíciles, que en la variedad está el gusto. Todo aquel que quiera puede no sólo participar, sino también apostar por sus favoritos, el premio lo merece. ¡La sabiduría tiene su mérito y las bolsas de "chuches" os esperan! Los listados y otras especificaciones estarán hoy mismo en el tablón de anuncios junto al Departamento de Lengua y Literatura.
viernes, 30 de septiembre de 2016
¿Nos vamos de viaje?
¡Hola, hola!
Desde hace un par de semanas estamos de nuevo en activo. Tanto que apenas nos da tiempo a parar quietos en la Stoa. Movemos, removemos, trasladamos, rehacemos, damos capas de pintura... En fin, parece que nos hemos merecido un viajecito de descanso.
En 4º emprendemos un recorrido por las ciudades de Grecia, uno barato y un poco virtual, pero es lo que hay. Cada grupo expondrá su "ciudad de destino" y vamos a valorar su guía entre todos. Después de cada exposición rellenen ustedes, señores turistas, el cuestionario de evaluación correspondiente.
Esperamos que hayan disfrutado, vuelvan a viajar con nosotros.
Desde hace un par de semanas estamos de nuevo en activo. Tanto que apenas nos da tiempo a parar quietos en la Stoa. Movemos, removemos, trasladamos, rehacemos, damos capas de pintura... En fin, parece que nos hemos merecido un viajecito de descanso.
En 4º emprendemos un recorrido por las ciudades de Grecia, uno barato y un poco virtual, pero es lo que hay. Cada grupo expondrá su "ciudad de destino" y vamos a valorar su guía entre todos. Después de cada exposición rellenen ustedes, señores turistas, el cuestionario de evaluación correspondiente.
jueves, 16 de junio de 2016
Mirando ya un nuevo horizonte
Esto se acaba. Este curso, al menos. No es bueno hacer reflexiones en estado de melancolía, pero cuando no queda otra, ¡qué le vamos a hacer!
El próximo viaje se presenta azaroso y no sé siquiera si conseguiremos hacer zarpar la nave. Los números, es decir, los dioses nunca nos son propicios porque servimos a otras divinidades y, claro, pasa lo que pasa.
¿Habrá griego el curso que viene?¿Y Cultura Clásica? La boca del oráculo permanece cerrada y nosotros esperamos la inspiración de la sibila.
Por si acaso alguien todavía se estuviera pensando si buscar con nosotros el vellocino de oro, aquí les dejamos algo para pensar.


Si, cuando estén completas las tripulaciones y los aparejos, no conseguimos viento favorable, no será por no habernos esforzado. No nos rendiremos pase lo que pase, todavía hay Ifigenias dispuestas al sacrificio.
Ya digo, los días de melancolía...
Mirad lo que he encontrado: ¡No lo digo yo solaaaaa!
El próximo viaje se presenta azaroso y no sé siquiera si conseguiremos hacer zarpar la nave. Los números, es decir, los dioses nunca nos son propicios porque servimos a otras divinidades y, claro, pasa lo que pasa.
¿Habrá griego el curso que viene?¿Y Cultura Clásica? La boca del oráculo permanece cerrada y nosotros esperamos la inspiración de la sibila.
Por si acaso alguien todavía se estuviera pensando si buscar con nosotros el vellocino de oro, aquí les dejamos algo para pensar.


Si, cuando estén completas las tripulaciones y los aparejos, no conseguimos viento favorable, no será por no habernos esforzado. No nos rendiremos pase lo que pase, todavía hay Ifigenias dispuestas al sacrificio.
Ya digo, los días de melancolía...
Mirad lo que he encontrado: ¡No lo digo yo solaaaaa!
viernes, 10 de junio de 2016
¿Y si le damos la vuelta?
Una vez que hemos hecho los exámenes (aunque algo queda todavía por ahí), vamos a concentrarnos en nuestro proyecto de colaboración con la UPCT. Mis nuevos "argonautas" tienen que revisar el equipaje para que la conquista del vellocino sea eficaz.
Ya tengo el guión previo, lo podréis abrir todos los que ya me disteis un correo electrónico. Os llegará un correo con el enlace. Echo de menos a algunos (Miguel y Joaquín) así que enviadme un mensajillo para que os pueda habilitar como editores. El lunes lo trabajamos (y lo ensayamos) para hacer una grabación casera de prueba.
Ya tengo el guión previo, lo podréis abrir todos los que ya me disteis un correo electrónico. Os llegará un correo con el enlace. Echo de menos a algunos (Miguel y Joaquín) así que enviadme un mensajillo para que os pueda habilitar como editores. El lunes lo trabajamos (y lo ensayamos) para hacer una grabación casera de prueba.
miércoles, 18 de mayo de 2016
Si no quieren saber...
A algunos está claro que no les interesa saber, pero es es asunto suyo. Hay quien ni siquiera ha venido a peguntar su nota después del último examen, será porque prefieren vivir a oscuras. No obstante, y para que luego me me vengan con caritas de "perrico abandonado" aquí está, al menos, la lista de los convocados al examen global-final-repescaextrema-últimorecurso-remateliquidación del jueves. Que no vuelva a oír eso de "yo no sabía..."
LISTADO DE ALUMNOS CONVOCADOS AL EXAMEN GLOBAL
LISTADO DE ALUMNOS CONVOCADOS AL EXAMEN GLOBAL
martes, 26 de abril de 2016
Preparando el nuevo curso
Hoy presentamos el bachillerato digital a padres y alumnos que vendrían a nuestro centro el curso próximo. Para ellos especialmente hemos preparado una serie de actividades que muestren cómo nos movemos en las tareas cotidianas de adquirir la información, procesarla y reelaborarla en formatos digitales. Es desde hace dos años (como poco) nuestra forma de aprender en y para el siglo XXI.
Aquí tenemos un resumen de lo que queremos decir, ¡cómo no, un resumen digital!.
Y, como parte de la tarea es acceder a material digital, aquí os enlazamos una muestra.
Aquí tenemos un resumen de lo que queremos decir, ¡cómo no, un resumen digital!.
Y, como parte de la tarea es acceder a material digital, aquí os enlazamos una muestra.
miércoles, 6 de abril de 2016
¡Que Helios nos proteja!
Señores y señoras, ¡está lloviendo! ¡En Murcia, ese lugar donde lo único que cae del cielo son excrementos de pájaros! Pues no, hoy llueve. Y eso sería buenísimo si no fuera porque nosotros pretendemos acudir mañana al Festival de Teatro Grecolatino, naturalmente al aire libre. La organización del Festival ya avisa en el programa de que no existe lugar alternativo, así que o deja de llover o dejamos de ver teatro. Sabemos que la lluvia es una bendición inesperada, pero ¿tiene que ser mañana? ¿No le da igual que sea pasado mañana?, porfi, porfi...
En fin, confiemos en la providencia y en la recuperación atmosférica que nos anuncian las previsiones y recordemos las cuatro cosas de siempre:
En fin, confiemos en la providencia y en la recuperación atmosférica que nos anuncian las previsiones y recordemos las cuatro cosas de siempre:
- Traed los justificantes (ya tenían que estar aquí).
- Sed puntuales a la salida y si alguien falla a última hora que se lo cuente a algún compañero o que nos lo comunique para que no lo esperemos tontamente.
- Conducíos "legalmente" por Cartagena, los semáforos son esas cositas con luces que NO sirven solo para adornar.
- A las 11,30 quedamos todos, tras el primer tentempié, en la puerta del auditorio del Parque Torres.
- Durante las representaciones procuraremos estar atentos y comportarnos civilizadamente (ni se fuma, ni se habla, ni se hacen ruidos con los móviles, ¿hace falta que alargue la lista?).
- Tendréis tiempo libre para comer hasta las 16,30 h. en que volvemos a quedar citados en la entrada del auditorio.
- Al salir de la comedia intentaremos alcanzar el primer tren que nos traiga de vuelta. Procurad salir pronto y no os despistéis con despedidas peliculeras ni visitas al baño, ya habrá tiempo en la estación.
- Este año no digo lo del protector solar en vista del día. Mañana, mirad al cielo y obrad en consecuencia.
Sé que la mayor parte de lo dicho no hacía falta decirlo porque hace años que os comportáis impecablmente pero soy así de machacona, ¡qué le vamos a hacer!
Si nos necesitáis durante las horas de mediodía, los profesores no solemos alejarnos mucho del teatro para comer y llevamos los teléfonos.
Aquí os dejo el Programa del Festival, estamos en la página 6.
Aquí os dejo el Programa del Festival, estamos en la página 6.
martes, 5 de abril de 2016
El poeta de la luz
ES DIGNO
LA PASIÓN
B ́
Me dieron la lengua griega
la casa pobre en las playas de Homero.
Mi lengua, mi única preocupación en las playas de Homero.
Allí sargos y percas
verbos azotados por el viento
verdes corrientes en el azul
cuanto vi encenderse en mis entrañas
esponjas, medusas
con las primeras palabras de las Sirenas sonrosadas conchas con los
primeros y negros estremecimientos.
Mi única preocupación mi lengua con los primeros y negros
estremecimientos.
Allí granadas, membrillos
dioses morenos, tíos y primos
vaciando el aceite en enormes tinajas
y brisas del barranco exhalando perfumes
de mimbre y de lentisco
de esparto y de jengibre
con los primeros gorjeos de los pinzones,
dulces salmodias con los primeros Gloria a Ti.
Mi única preocupación mi lengua con los primeros Gloria a Ti.
Allí laureles y palmas
incensario e incienso
bendiciendo los combates y los mosquetones.
En un suelo cubierto con el mantel de viñas
los humos, los golpes
y Cristo resucitó
con las primeras salvas de los griegos.
Amores secretos con las primeras palabras del Himno.
¡Mi única preocupación mi lengua, con las primeras palabras del
Himno!
Nota: La traducción y puntuación corresponde al texto tal como lo he encontrado publicado en Muestrario de Poesía 30-El Adivinador de Hojas-Odysseas Elytis.
miércoles, 30 de marzo de 2016
Por si no llego a tiempo

Abrís el Tema μ (o bien desde aquí o desde la carpeta Griego I de "Mis documentos"
del ordenador de clase, pedid ayuda al profesor de guardia) y continuáis con los ejercicios donde lo dejamos ayer.
Yo llegaré en cuanto pueda.
¡Qué pena!, ¿verdad?
martes, 15 de marzo de 2016
Hechos unas máquinas
Los alumnos de 4º de Cultura Clásica han echado el resto en los trabajos del tema del cine de tema clásico. Se les pidió como final del tema que elaborasen o "re-elaborasen" un vídeo de al menos un minuto de duración de tema griego o romano. Y, llenos de creatividad, os mostramos lo que han sido capaces de hacer, un verdadero lujazo:
- TROYA por Gema y María (Destacamos la sorprendente y efectista localización de exteriores).
- NACIMIENTO DE EDIPO por Juanjo y Esperanza (Mitos de siempre puestos al día).
- BODAS DE TETIS Y PELEO Y JUICIO DE PARIS por Mohammed B., Hasnae, Ainoha, David, Mohamed M. y Amanda (Algunos se lo pasan bien siempre).
- 300 por Ignacio (Un final inesperado).
- Serie de microvídeos por Athor: 1, 2, 3, 4 y 5 (Si no te arrancan al menos una sonrisa es que no sabes disfrutar de la vida).
- He dejado para el final el que me ha parecido más artístico de todos los recibidos: Felicidades a Marius que ha conseguido convertir escenas de 300 en un verdadero vídeo clip con música de WOODKID.
- Justo antes de echar el cierre ha llegado este micro-mini-vídeo firmado por Juan Antonio. ¿Vale para aprobar? ¡POR LOS PELOS!
lunes, 29 de febrero de 2016
Al otro lado
Esto de internet tiene su cosa, no os vayáis a pensar. A veces nos da la impresión de que todo lo que hacemos en la red es "virtual", algo que dejas en una especie de cápsula de tiempo/espacio para que quede ahí, flotando...
A nosotros, que estamos acostumbrados a recoger estas llamadas de "larga distancia" que llevan "cienes y cienes" de años, como diría aquel, rulando por el espacio y por el tiempo, no deja de sorprendernos la frescura y espontaneidad de conexión en la red.
Al grano, que me desvío. La primavera pasada escribimos nuestra crítica a la representación de Antígona que habíamos visto en el Festival de Teatro Grecolatino (Tragedia pide coro) y, muy amablemente, los miembros de la Compañía El Aedo Teatro, por "tecla" de su director Jesús Torres, nos han respondido y explicado los detalles de aquel montaje.
Del coro trágico ya hablaremos cuando se acerque el Festival, pero hoy queremos agradecer el tiempo que nos han dedicado y aplaudirles el gesto de todo corazón.
Los que estuvimos allí sabemos de lo que hablamos, los que quieran más detalles podéis pinchar en el enlace y conocer toda la historia.
Este año no los veremos porque hemos escogido Medea pero ya buscaremos cómo les queda ese Edipo con máscaras y coturnos para enseñar, al menos, las fotos.
A nosotros, que estamos acostumbrados a recoger estas llamadas de "larga distancia" que llevan "cienes y cienes" de años, como diría aquel, rulando por el espacio y por el tiempo, no deja de sorprendernos la frescura y espontaneidad de conexión en la red.
Del coro trágico ya hablaremos cuando se acerque el Festival, pero hoy queremos agradecer el tiempo que nos han dedicado y aplaudirles el gesto de todo corazón.
Los que estuvimos allí sabemos de lo que hablamos, los que quieran más detalles podéis pinchar en el enlace y conocer toda la historia.
Este año no los veremos porque hemos escogido Medea pero ya buscaremos cómo les queda ese Edipo con máscaras y coturnos para enseñar, al menos, las fotos.
miércoles, 3 de febrero de 2016
El mapa del tesoro
Todas la aventuras deben tener un final emocionante con un premio digno de la hazaña, todos los tesoros deben tener un mapa que nos conduzca hasta ellos, todo mapa de tesoro debe tener sus desafíos y esconder tanto como mostrar, retar al buscador a exprimir su inteligencia y su habilidad en la búsqueda.
Esta tarde concluimos esta Jornadas de Formación de los Padres en Entornos Digitales, este es nuestro mapa del tesoro, el premio es goloso aunque el verdadero placer está en la aventura. ¿Os animáis?
Gracias a todos, padres y alumnos, por haber compartido nuestro viaje. Ahora, ¡a repartir el botín!
Esta tarde concluimos esta Jornadas de Formación de los Padres en Entornos Digitales, este es nuestro mapa del tesoro, el premio es goloso aunque el verdadero placer está en la aventura. ¿Os animáis?
Gracias a todos, padres y alumnos, por haber compartido nuestro viaje. Ahora, ¡a repartir el botín!
lunes, 1 de febrero de 2016
De nuevo en el futuro
Emprendemos una vez más nuestro viaje al futuro digital con los padres de nuestros alumnos. Os damos la bienvenida a la Stoa y os acompañamos en este primer paseo. Desde aquí os animamos a explorar nuestros rincones, abrir todas las puertas y curiosear a vuestro antojo. Estáis en vuestra casa y os acompañan los mejores guías.
martes, 26 de enero de 2016
En contra de la corriente
En esto del Bachillerato Digital estamos en continuo movimiento. Desdeel curso pasado nos ronda en la cabeza un proyectod e colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena. Y en eso estamos. La idea va tomando forma y hemos pensado en las clases al revés (el nombre inglés me lo ahorro). Mientras la maduramos os proponemos un mapa de ideas donde todos podamos estar al día del proyecto.
Para que todos podáis hacer vuestras aportaciones he creado un panel colaborativo que encontraréis pinchando AQUÍ.
Para que todos podáis hacer vuestras aportaciones he creado un panel colaborativo que encontraréis pinchando AQUÍ.
lunes, 11 de enero de 2016
La cólera funesta
Si el glorioso poeta Homero hubiera visto Troya no sabemos si se hubiera resistido a "derramar abundante llanto" por los ataques que su Ilíada había sufrido a manos de los guionistas "urdidores de mentiras" de dicha película. O tal vez hubiera cedido ante las necesidades de resumir en algo más de dos horas los diez años de esta guerra de leyenda... Me da a mí en la nariz que no, pero ¿quién sabe? Por si sí o por si no, los alumnos de Cultura Clásica de 4º van a revisarlo todo para encontrar en qué momentos hay que aconsejar al viejo aedo que se haga el ciego (y el sordo. y el desmemoriado y qué sé yo cuántas cosas más).
Ayudamos en la tarea con un cuestionario-guía de lo que hay que buscar.
Pincha AQUÍ para abrirlo.
Ayudamos en la tarea con un cuestionario-guía de lo que hay que buscar.
Pincha AQUÍ para abrirlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)